sábado, 4 de diciembre de 2010

El boletín informativo nacional sobre inmigración (I)

La tragedia de mil inmigrantes

La lluvia y el frío agravan la situación de los asentamientos ilegales de Huelva

"Las decenas de asentamientos ilegales repartidos en la provincia de Huelva, en los que viven casi un millar de inmigrantes, traen de cabeza a las administraciones, que reconocen la situación dramática de los campamentos, pero se miran unas a otras a la hora de asumir responsabilidades. El Gobierno central confía en las competencias de la Administración autonómica. La Junta responsabiliza a los Ayuntamientos. Los Ayuntamientos piden ayuda económica a la Junta. Y la Junta pide un marco amplio de actuación legal y más fondos al Gobierno. Círculo perfecto y problema sin solucionar. "

Fuente: El País 

Enlace a la noticia:http://www.elpais.com/articulo/andalucia/tragedia/mil/inmigrantes/elpepiespand/20101128elpand_6/Tes

 

 Opinión personal:

Otra trágica situación del día a día de muchos inmigrantes, principalmente ilegales, en el país. Muchos llegamos al país con grandes espectativas de mejoras de vida y de conseguir dinero y luego nos vemos arrastrados a situaciones que son, incluso,  peores a las que vivíamos en nuestro lugar de origen. 

Los servicios de Cruz Roja, Cáritas y otras entidades aportan una gran labor que es de agradecer enormemente, pero, aún así la ayuda es poca para esta gente que vive en esta precaria situación.  Las autoridades, ya sea por ayuntamiento, gobierno autonómico, y demás, deberían trabajar en una solución y no en pensar a quien pasarle el muerto mientras esta gente sufre. 

Es indignante que estas personas se estén muriendo por incendios provocados por querer calentarse en el frió invierno, hipotermias por lluvias y bajas temperaturas... y no se haga nada por ellos, tan solo mirar a un lado esperando que otros hagan algo. 

 ¿No es vergonzoso permitir que esto continúe así?

 

 

foto tomada de:http://www.elpais.com/fotografia/andalucia/aspecto/campamento/Madres/elpdiaesp/20101128elpand_1/Ies/

 

0 comentarios:

Publicar un comentario