Buenas blogger, este puente he sacado algo tiempo para ver algunas películas que tenía pendiente de ver y que me habían recomendado, y además, están relacionadas con mi situación, la inmigración y lo que relaciona a este fenómeno social.
He visto un total de 3 películas, que las iré poniendo en distintas entradas explicando un poquillo de que tratan y mi opinión de ellas. ¡Espero que os guste y os animéis a verlas!
" Oriente es Oriente"
Es una película inglesa del año 1999,con una duración de 96 minutos. Su directo es Daniel O'Donnel y pertenece al género de comedia.
Sinopsis de la película:
George Khan es un inmigrante pakistaní que vive en la Inglaterra de 1971 y está casado con una mujer del país, con la que tiene seis hijos. El padre de familia trata de mantener sus tradiciones para que sus hijos sean unos buenos paquistaníes, pero estos han sido criados y viven en una sociedad completamente distinta, por lo que se resisten a vivir según las costumbres que quiere dictarles su padre.
Opinión de la película:
La película no tiene el típico enfoque dramático de la inmigración y aporta un punto de vista muy curioso. En ella podemos ver muchos aspectos relacionados con la inmigración, como el racismo, tanto de los ingleses de la zona hacia esta familia y de los pakistaníes hacia los indues, pero de una forma cómica que ridiculiza a los que hacen esa discriminación, lo que la hace entretenida a la vez que nos enseña.
El padre de la familia trata en varias ocasiones que se siga la cultura de su país natal, como circuncidar al hijo menor que se había escabullido de hacerselo al nacer, concertar matrimonio a dos de sus hijos (y uno de ellos tiene novia), no comer carne de cerdo... lo que hace que los hijos se revelen y hagan "travesuras", lo que resulta muy gracioso pues hacen pasarle situaciones muy incomodas al padre.
Es una buena película, ya que nos hace ver las diferencias e igualdades culturales y como influye la sociedad en las costumbres de los que llegan de fuera, sin ser la típica película dramática que deprime al espectador, aunque tambíén tiene sus momentos trágicos.
imagen tomada de:http://www.aestrada.net/descargar/10626_oriente-es-oriente-rapidsharemegaupload.html
Sinopsis de la película:
George Khan es un inmigrante pakistaní que vive en la Inglaterra de 1971 y está casado con una mujer del país, con la que tiene seis hijos. El padre de familia trata de mantener sus tradiciones para que sus hijos sean unos buenos paquistaníes, pero estos han sido criados y viven en una sociedad completamente distinta, por lo que se resisten a vivir según las costumbres que quiere dictarles su padre.
Opinión de la película:
La película no tiene el típico enfoque dramático de la inmigración y aporta un punto de vista muy curioso. En ella podemos ver muchos aspectos relacionados con la inmigración, como el racismo, tanto de los ingleses de la zona hacia esta familia y de los pakistaníes hacia los indues, pero de una forma cómica que ridiculiza a los que hacen esa discriminación, lo que la hace entretenida a la vez que nos enseña.
El padre de la familia trata en varias ocasiones que se siga la cultura de su país natal, como circuncidar al hijo menor que se había escabullido de hacerselo al nacer, concertar matrimonio a dos de sus hijos (y uno de ellos tiene novia), no comer carne de cerdo... lo que hace que los hijos se revelen y hagan "travesuras", lo que resulta muy gracioso pues hacen pasarle situaciones muy incomodas al padre.
Es una buena película, ya que nos hace ver las diferencias e igualdades culturales y como influye la sociedad en las costumbres de los que llegan de fuera, sin ser la típica película dramática que deprime al espectador, aunque tambíén tiene sus momentos trágicos.
¿Qué os parece el enfoque cómico que da está película sobre la integración y demás?
imagen tomada de:http://www.aestrada.net/descargar/10626_oriente-es-oriente-rapidsharemegaupload.html
0 comentarios:
Publicar un comentario